ENTREVISTA CON FREINET

VIDEO-ENTREVISTA A CELESTINE FREINET
http://youtu.be/ZUr_nbNG8pk
Comment êtes-vous?
Très bien, merci, et vous?
Cuale est ton nom?
Mon nom est Célestin Freinet
Dans quel pays êtes-vous né?
Je suis né dans les Alpes françaises
Vous parla español?
Ui parlo español
Como fue su infancia?
Mi infancia fue en el campo lo que me  permitió estar en constante contacto con la naturaleza y con la gente humilde. Mi primera actividad fue como pastor. Pertenecí a una familia humilde
Es cierto que estuvo en la primera guerra mundial?
Si fui enviado al frente en 1916 donde me hirieron gravemente en un pulmón, durante mi convalecencia leí sobre  autores que me inspiraron para proponer el materialismo escolar, método de pedagogía escolar que puse en práctica en 1920.
Es cierto que usted recibe influencia de la URSS?
Si, me volví miembro activo del partido comunista y en  1925, decidí viajar a la antigua URSS, donde recibí gran influencia de la Ministra de Educación de ese país.
También participo de la segunda guerra mundial?
Efectivamente, forme parte de la resistencia francesa contra los Nazis quienes me internaron en un campo de concentración por un tiempo.
Cuéntenos de su escuela privada
Hacia 1934,  con el apoyo de partidarios comunistas, construí una escuela en Vence, donde nace la idea de una escuela libre experimental. Esta escuela está constituida por alumnos pertenecientes a los clases sociales desfavorecidas, por eso me llaman el maestro del pueblo.
En que consistía su método?
Yo llamo a mi método,  método natural, porque consiste en ofrecer un ambiente favorable al descubrimiento continuado, en el que sea posible la expresión libre y el intercambio y contraste de ideas en una institución que los mismos estudiantes conforman.
Y cuales son sus técnicas?
Mi técnica consistió en renovar la pedagogía y se enmarcaba en el modelo de  escuela nueva a través de
§  El texto libre:
§  La revista escolar: l
§  Los planes de trabajo:
§  Las conferencias:
§  Entre otros
Lo que usted llamó la técnica fundamental "la tipografía en la escuela"; en que consistía?
Consistía en emplear en las clases un pequeño equipo de imprenta, cuyo manejo lleva a la producción de otros elementos y técnicas: textos libres, correspondencia inter escolar, dibujos libres, cálculos de aplicación, ficheros, biblioteca y lo que denomina "el libro de la vida" en el cual, los niños narran sus vidas y la de la clase. Todo es útil para el proyecto de expresarse, hacer y comunicarse siempre de forma espontánea y democrática.
Entonces, cómo es la educación que usted propone para los niños?
Yo pregono una educación natural centrada en las actividades del niño, poniendo en práctica una serie de técnicas basadas en un conjunto de principios como la motivación, la expresión y la socialización. El niños convierte naturalmente experiencias sociales con otros niños y dejar de ser puro juego para ser juego-trabajo.
Como ha podido logran tantos avances en la educación?
Todo ha sido gracias al apoyo de mi esposa Elise y mucho trabajo.
Profesor le agradecemos mucho por su tiempo, mil gracias
Con mucho gusto, hasta pronto, adiós.

No hay comentarios:

Publicar un comentario